Trump promete que, de ser elegido, activistas provida encarcelados "volverán con sus familias"


El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, en su discurso de apertura en la Conferencia Política del Camino hacia la Mayoría de la Faith & Freedom Coalition en el Washington Hilton, el 22 de junio de 2024, en Washington D.C. | Crédito: DT phots1 / Shutterstock.com.


El expresidente Donald Trump, posible candidato republicano en las elecciones presidenciales de Estados Unidos de 2024, ha expresado su apoyo a los activistas provida que han sido procesados y encarcelados agresivamente bajo la administración de Joe Biden.

Trump planteó el tema durante un discurso el 22 de junio ante la Faith and Freedom Coalition (Coalición Fe y Libertad), donde mencionó específicamente el caso de Paulette Harlow, una católica de 75 años que fue condenada por violar la Ley de Libertad de Acceso a las Entradas de las Clínicas (FACE, por sus siglas en inglés) este año.

Recibe las principales noticias de ACI Prensa por WhatsApp y Telegram

Cada vez es más difícil ver noticias católicas en las redes sociales. Suscríbete a nuestros canales gratuitos hoy:

El Departamento de Justicia de Estados Unidos ha procesado y condenado a más de una docena de activistas provida en 2024 basándose en la ley federal, que aumenta las penas para cualquier persona que obstruya el acceso a una clínica de abortos. Harlow, quien se encuentra en mal estado de salud, fue sentenciada a fines de mayo a 24 meses de prisión por participar en un bloqueo de una clínica de abortos en Washington D.C.

"Paulette es una de los muchos pacíficos provida a los que Joe Biden ha acorralado, a veces con equipos SWAT, y los ha metido en la cárcel", dijo Trump. "Mucha gente está en la cárcel por esto. … Vamos a ocuparnos de eso de inmediato, [el] primer día".

Trump agregó que, si es elegido para otro mandato como presidente, su administración "revisará rápidamente los casos de todos los presos políticos que son víctimas injustas del régimen de Biden, incluida Paulette, para que podamos sacarlos de los gulags y devolverlos a sus familias, donde pertenecen".

Cuando se le pidió un comentario, la secretaria de prensa nacional del expresidente, Karoline Leavitt, no dio más detalles sobre la promesa de Trump. CNA preguntó específicamente si Trump se comprometería a indultar a Harlow y a los otros activistas provida condenados por violaciones de la Ley FACE durante una eventual administración Trump.

LAS MÁS LEÍDAS
1

2

3

4

5


Durante su discurso, Trump dijo que los cristianos, y especialmente los católicos, están siendo perseguidos bajo el gobierno actual del país. El expresidente también reiteró su promesa de crear un grupo de trabajo federal para investigar los prejuicios anticristianos y otras formas de discriminación ilegal contra las personas de fe.

"Protegeremos a los cristianos en nuestras escuelas, en nuestras fuerzas armadas, en nuestro gobierno, en nuestros lugares de trabajo, en nuestros hospitales y en nuestra plaza pública", dijo Trump.

Trump también se atribuyó el mérito de que la Corte Suprema de Estados Unidos anulara Roe v. Wade. Dijo que la política sobre el aborto fue "devuelta a los estados... donde la gente [puede] votar y tomar sus decisiones". Dijo que si los demócratas "se salen con la suya, tendrán una ley federal para el aborto para arrancar al bebé del útero en el séptimo, octavo y noveno mes e incluso ejecutar al bebé después del nacimiento".

Por su parte, Leavitt dijo que la administración Biden ha "librado un asalto de años contra el cristianismo". Agregó que, bajo Biden, el Buró Federal de Investigaciones (FBI, por sus siglas en inglés) "conspiró para infiltrarse en las Misas católicas para espiar a los asistentes" y enfatizó que, como presidente, Trump "pondrá fin a la discriminación de Biden contra los cristianos y defenderá la libertad religiosa, como lo hizo en su primer mandato".

Traducido y adaptado por el equipo de ACI Prensa. Publicado originalmente en CNA.
Etiquetas:
Tyler Arnold
Tyler Arnold es reportero del National Catholic Register. Anteriormente trabajó en The Center Square y ha publicado en diversos medios, incluidos The Associated Press, National Review, The American Conservative y The Federalist.

Credito:www.acip0rensa.com

Comentarios